top of page
Buscar

CINTO AZUL | KOTE MAWASHI

Actualizado: 7 dic 2022


KOTE MAWASHI

Luxación de muñeca circular hacia el interior.

La luxación de muñeca interior es la segunda técnica de Kansetsu waza que estudiamos en nuestro programa. Consiste en una torsión de la muñeca desde el dorso de la mano girando hacia hacia el interior y la trabajaremos desde todos los desplazamientos, agarres, con todas sus variantes y sus posteriores controles e inmovilizaciones.


1. NIKYO KOTE MAWASHI

Esta técnica produce bastante dolor y debemos de ser precavidos cuando la hagamos en entrenamientos.

Giraremos la muñeca de UKE hacia dentro hasta colocar el dedo meñique de UKE arriba. La clave de la técnica no está en la fuerza, sino en la calidad de la técnica. La presión sobre la muñeca, el agarre y la forma de realizar la torsión, etc…

2. GOKYO KOTE MAWASHI

Luxación en Z, en cruz.

Es una técnica muy dolorosa para UKE, por lo que debemos ejecutarla con mucho cuidado.

Desde la posición inicial de NIKYO, pegaremos el dorso de la mano de UKE a nuestro pecho. Seguidamente, con la otra mano, sujetaremos la parte interna del codo de UKE (por arriba, o por abajo) y nos desplazaremos con todo nuestro peso hacia UKE (OMOTE).



3. YONKYO KOTE MAWASHI

Técnica que consiste en el control del eje del cuerpo del atacante a partir de un control de su muñeca y codo.

4. SANKYO KOTE MAWASHI

Torsión de la muñeca que permite controlar la posición del codo y el hombro del brazo respectivo en Z invertida.


5. KUZURE KOTE MAWASHI

Variante muy dolorosa forzando la articulación de la muñeca al límite.




211 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page