top of page

DEFINICIÓN DE ACOSO ESCOLAR

Actualizado: 17 nov 2020


ORDEN DE 20 DE JUNIO DE 2011

(BOJA NÚM.132, DE 7 DE JULIO)

ANEXO I

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SUPUESTOS DE ACOSO ESCOLAR



"El acoso escolar es entendido como el maltrato psicológico, verbal o físico hacia un alumno o alumna producido por uno o más compañeros y compañeras de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Es importante no confundir este fenómeno con agresiones esporádicas entre el alumnado y otras manifestaciones violentas que no suponen inferioridad de uno de los participantes en el suceso y que serán atendidas aplicando las medidas educativas que el centro tenga establecidas en su plan de convivencia y, en todo caso, de acuerdo con lo especificado en los Decretos 327/2010 y 328/2010, ambos de 13 de julio, por los que se aprueban los Reglamentos Orgánicos de los institutos de educación secundaria, y de las escuelas infantiles de segundo ciclo, los colegios de educación primaria, los colegios de educación infantil y primaria y los centros públicos específicos de educación especial."


Esta es la definición "oficial" de acoso escolar, ante la cual cabe hacerse dos preguntas importantes:


- ¿Qué significa tiempo determinado?, o siendo más explícito:

¿A partir de qué hostia y durante cuánto tiempo tienen que agredir a un menor para ser considerado acoso escolar...?.


- La segunda pregunta, que llevo años intentando que alguien me la responda, sería:

¿Qué significa inferioridad de uno de los participantes, se refiere a edad, corpulencia, altura...? entonces, ¿si un niño de 6 años maltrata a otro de 8 no serua acoso escolar...?.


Os voy a dar mi propia definición de acoso escolar:

Acoso escolar es lo que le dé la gana al director/a de cualquier centro educativo. Son ellos quienes dictaminan si las palizas y vejaciones contínuas son acoso escolar o peleas esporádicas, son ellos los que deciden si un niño es excluído por una panda de cobardes o simplemente es un problema de falta de habilidades sociales de la víctima... en definitiva son los directores, instruidos por la inspección de educación, los encargados de ocultar, encubrir y esconder una lacra que mata niños en forma de suicidios a costa de mantener sus falsas estadísticas políticas de conflictividad, convirtiéndose así en cooperadores necesarios y responsables por omisión del deber de socorro de la trágica pérdida de infancias de miles de niños y, a veces, de sus vidas...


 

101 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

¿Miedo?

VIOLENCIA

bottom of page