PRINCIPIOS & VALORES

PRINCIPIOS
1. NO COMPETICIÓN
No es un deporte. nuestro sistema de entrenamiento no permite la competición entre alumnos ni participamos en torneos ni campeonatos. entrenamos para superarnos a nosotros mismos y ayudar al compañero. sólo se gana confianza y sólo se pierde el miedo.
2. TÉCNICA
Es un sistema apto para cualquier persona independientemente de su complexión, edad y estado físico. el objetivo es proteger nuestra integridad física y ayudar a quien lo necesite, teniendo en cuenta que las normas en la calle las establece nuestro ordenamiento jurídico español en base fundamentalmente al derecho de legítima defensa y a la obligación del deber de socorro.
3. REAL
Entrenamos en situaciones de estrés controlado. El aspecto psicológico siempre está presente en nuestro método de trabajo, entendemos que la persona debe aprender a conocerse, controlarse y actuar siempre exclusivamente de acuerdo al principio de legítima defensa.
4. GRADOS
Los grados, representados por el color del cinturón en el dojo, representan el conocimiento y desarrollo de cada programa técnico específico. No se requiere tiempo mínimo para superar grados, la evaluación es continua. Los exámenes son individuales en dos convocatorias anules.
5. TRABAJO EN EL TATAMI
Respetamos y admiramos todos los estilos y aprendemos de todos ellos, pero no convalidamos títulos ni grados de otras disciplinas marciales, el conocimiento de nuestro programa técnico lo valoramos exclusivamente en el tatami.
VALORES
1 SONKEI (RESPETO)
En primer lugar por uno mismo, después con los demás. Ser asertivo consiste en lograr comunicar con respeto a los demás, pero sin quedar sometidos a personas con ideas diferentes a las nuestras. Por lo tanto, podemos comunicar nuestros pensamientos, sentimientos e intenciones defendiendo nuestros intereses aunque no coincidan con los de los demás. Tenemos derecho a equivocarnos y a rectificar.
2. KYOKAN (EMPATÍA)
Ponernos en el lugar del compañero nos permite entenderlo, ayudarlo y conocernos a nosotros mismos.
3. DORYOKU (ESFUERZO)
Conocer nuestras virtudes y nuestros defectos es esencial para progresar y mejorar. Técnicamente nuestra filosofía opta por invertir más tiempo en desarrollar las virtudes de cada persona, en lugar de corregir sus defectos. Lo primero que hacemos es analizar cuáles son nuestros miedos.
4. NINTAI (PACIENCIA)
El conocimiento requiere entrenamiento, la asimilación e interiorización del conocimiento requiere tiempo y madurez.
5. KENKYO (HUMILDAD)
Virtud que consiste en ser conscientes de nuestras limitaciones e insuficiencias y en actuar de acuerdo con tal conciencia, sin presumir de tus logros.
El único objetivo de adquirir conocimientos es aprender a transmitirlos.