top of page
Buscar

PSICOLOGÍA & COACHING


Si te partes una pierna debes ir a un médico. Después, para volver a caminar, debes ir a un fisioterapeuta.


La psicología y el coaching, por sí mismas, no tienen nada que ver entre sí. Sin embargo, ambas son complementarias cuando trabajan conjuntamente en la solución de un problema concreto.


La mayoría de post que he leido sobre este tema hablan de las diferencias entre ambos campos, cada uno defendiendo lo suyo... Dejaré esa absurda batalla aparte, ya que el simple hecho de plantearla me sugiere que realmente no saben de lo que están hablando.


La psicología es una ciencia que estudia la conducta humana y sus procesos cognitivos, una ciencia ejercida por psicólogos licenciados. El coach (término anglosajón que queda más "guay") es un simple entrenador. La psicología estudia la salud mental. El entrenador que piense que su función tiene cosas en común con esta ciencia debería ir a un psicólogo...


El único motivo de que exista el debate entre psicología y coaching tiene un único nombre: INTRUSISMO PROFESIONAL. El coaching no está regulado y lamentablemente hay personas que lo aprovechan para hacer un curso online, pagar 3 diplomas de la organización mundialísima del coaching del Universo (si es en inglés mucho mejor) y a vender bonos a clientes como expertos en cualquier materia que se les ocurra... ese es el problema, el grave problema, sobre todo, para las personas que los contratan...


Un entrenador (coach) debe ser una persona que sepa mucho de su campo, de un solo campo. Y sobre todo, debe ser una persona con mucha experiencia y formación. Experiencia acreditada por personas que hayan entrenado con él/ella, no por certificados colgados en la pared. Un entrenador trabaja siempre "por fuera" de la persona, siguiendo un método de entrenamiento práctico, perfectamente definido para alcanzar un objetivo. Un entrenador no profundiza en otros problemas internos, no aconseja y nunca opina. Un entrenador se limita a enseñar a otros lo que sabe hacer. Es más, diría que para ser entrenador debería pasarse una entrevista previa con un psicólogo...


Llevo 18 años trabajando con personas maltratadas, mujeres, hombres y niños. He visto maltratos de todo tipo, familiar, laboral, acoso escolar... con consecuencias terribles para muchas personas. Dicen que la experiencia no se mide por la cantidad, sino por el contenido. En mi caso tengo cantidad y contenido para hacer una enciclopedia del drama humano pero, aún así, cada día sigo aprendiendo cosas nuevas de cada persona a la que ayudo, sobre todo de los más pequeños. Porque si alguien se decide alguna vez a querer cambiar el mundo, deberá empezar por arreglar lo más importante: la educación. Educación que se ocupe de educar a niños y niñas en el respeto por uno mismo, en la empatía hacia los demás y en la obligación de ayudar solidariamente a quien lo necesite.


Todo el mundo necesitará siempre un psicólogo, espero que ninguno me necesitéis nunca a mí...


Rafa Budo


214 visualizaciones2 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

¿Miedo?

VIOLENCIA

bottom of page